Estudio revela nuevo secreto en famoso cuadro de Leonardo da Vinci

17 Jul

El Centinela

1940684

El paisaje que sirve de fondo para la Mona Lisa, una de las obras más conocidas del genio renacentista, entrega nuevas pistas sobre la forma en que éste trabajaba.

Al comparar el fondo de la famosa pintura renacentista realizada por Leonardo da Vinci a comienzos del siglo XVI -y que adorna las paredes del Museo del Louvre en Paris-, con la de su doppelgänger «La Gioconda» -en el Museo del Prado en Madrid-, expertos en arte determinaron que los paisajes que adornan el fondo de ambos cuadros fueron pintados utilizando la técnica de la esterografía y que son dos mitades de una imagen 3D, cada una de ellas mostrando una perspectiva diferente de la mujer sentada, Lisa Gherardini . La estereografía es un método para representar objetos tridimensionales en un plano, por medio de sus proyecciones.

Pero tras la última restauración de la copia del Prado, que permitió estudiar…

Ver la entrada original 174 palabras más

La diversidad de pensamiento es como los colores

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: