Ucrania, un laboratorio de sectas: se registra la Iglesia de Satán – RT.
Ver la entrada original 501 palabras más
El mundo árabe sigue subyugado por el Islam, religión que en la práctica cercena cualquier posibilidad de desarrollo científico relevante más allá de una mera aplicación tecnológica puntual del conocimiento, siempre y cuando este no entre en contradicción con la visión literalista y medieval del Corán imperante en todo el orbe musulmán.
Ver la entrada original 324 palabras más
La tecnología militar puede servir para proteger la Tierra. Las pruebas obtenidas en relación al meteorito que cayó en los alrededores de la ciudad de Cheliábinsk en febrero de 2013, así lo demuestran.
El meteorito sobrevoló varias provincias y la ciudad de Cheliábinsk, hasta impactar a 80 km de dicha localidad. Tan solo unas seis toneladas del bólido impactó en la Tierra.
El bólido liberó una energía de 500 kilotones, 30 veces superior a la bomba atómica de Hiroshima,
y explotó aproximadamente a 20 000 metros de altura.
La mayor parte de la energía se liberó entre los 5 y 15 km de altura, lo que hace peculiar a este evento; aunque objetos como estos caen varias veces al año, suelen quemarse a mayor altura (30-50 km).
Los astrónomos nos cuentan que es bastante normal que un meteorito de tales dimensiones a la velocidad que va, libera tanta cantidad…
Ver la entrada original 633 palabras más
Una expericiencia psicofónica que convenció a la Ciencia.
http://www.cadizdirecto.com/una-expericiencia-psicofonica-que-convencio-a-la-ciencia.html
Ahmad Al-Mu’Bi, oficiante de matrimonios saudí, es entrevistado en un canal de televisión libanés. Este tío maquilla y disimula la pedofilia clásica en algunas partes de la sociedad musulmana, intentando presentar la asquerosa realidad como algo positivo, pero al menos no hace Taaqiya (mentir para favoreceré al Islam) y por eso vale la pena ver el vídeo.
La homosexualidad en el Islam es castigable con la muerte pero la pederastia es permisible.
Quran 52:24 Cerca de ellos servirán, (dedicados) a ellos, criados machos jóvenes (guapos) como Perlas bien cautelosos.
Tambien en Surah 76:19 y Allah promete jóvenes frescos a hombres musulmanes.
«Y cerca de ellos irán jóvenes que nunca cambian en la edad; cuando usted los ve usted pensará que ellos serán perlas dispersadas.»
Gracias a Muhammad y su ejemplo, ahora…
Ver la entrada original 306 palabras más
A la manera de un “mago” que en escena saca de la galera un conejo asustado luego de un par de toques con su “varita mágica”, los dioses de antaño hicieron también uso de un instrumento parecido, que dicho sea de paso serviría más bien para asar a gusto al susodicho mamífero. Se trataba de algo como un cetro, cayado, bastón o vara, el cual, en ocasiones, entregaron como símbolo de autoridad a ciertos hombres elegidos por ellos como interlocutores. Moisés y la “vara de Dios”
¿Podría ser el cayado de Moisés algún artilugio para interactuar con Yavhé?
Sin duda, un caso emblemático es el de Moisés. Basta recordar sino el famoso Paso del Mar Rojo protagonizado por el pueblo judío. Perseguidos por la caballería y los carros del faraón, los hijos de Israel se vieron perdidos. Sin escape posible, clamaron por sus vidas al “Señor” y a Moisés diciendo:…
Ver la entrada original 1.809 palabras más
Multiverso
es un término usado para definir los múltiples universos posibles, incluido nuestro propio universo. Comprende todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las formas de materia, energía y cantidad de movimiento, y las leyes físicas y constantes que las gobiernan.
La idea de que el universo que se puede observar es sólo una parte de la realidad física dio lugar al nacimiento del concepto de multiverso. Los diferentes universos dentro del multiverso son a veces llamados universos paralelos. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada.
El concepto de multiverso ha sido supuesto en cosmología, física, astronomía, filosofía, psicología transpersonal y ficción, en particular dentro de la ciencia ficción y de la fantasía. El término fue acuñado en 1895 por el psicólogo William…
Ver la entrada original 1.155 palabras más
A veces al levantarnos sentimos una angustia que se irá agravando durante el día debido a las malas noticias y los problemas económicos, laborales y familiares. El psiquiatra jefe de Rusia comparte secretos que ayudan a mejorar el ánimo.
«El buen humor de la mañana se crea por la noche. Yo tengo varias reglas. En primer lugar, todo el mundo necesita dormir una cantidad suficiente de horas. El mito de que Napoleón dormía cuatro horas al día es ciencia ficción. Yo intento dormir ocho horas al día. En segundo lugar, me obligo a practicar ejercicio físico por la mañana. Además, intento comer moderadamente», contó al diario ‘KP’ el director del Centro Estatal de Investigación para la Psiquiatría Social y Forense, Zurab Kekelidze, psiquiatra jefe de la Federación de Rusia.
Confiesa que a él le encanta comer, pero trata de abstenerse del azúcar: «La idea de que el cerebro sufre sin alimentos dulces es otro…
Ver la entrada original 131 palabras más
Saber que padeces una enfermedad incurable y que te congelen hasta que se descubra la medicina o técnica para curarte forma parte de las leyendas urbanas más extendidas y deseadas. En su momento, la criogenia era la respuesta a ese interrogante y con ella se alimentaron mitos como que Walt Disney no murió realmente y que pacientemente espera hibernando a que se encuentre la solución a su mal.
Sin llegar a tanto ni con la intención de provocar debates estériles, no hace mucho hemos leído que un grupo de científicos norteamericanos son capaces de mantener un cuerpo varias horas en estado de animación suspendida. En palabras que todos entendamos, hacer revivir un cuerpo sin vida. No es la leyenda de la criogenización, pero sí la de mantenernos un tiempo razonable sin vida mientras que se reparan las lesiones (por ejemplo, tras un accidente, donde los minutos juegan un papel…
Ver la entrada original 196 palabras más
Comentarios recientes