Descubren que el primer australopiteco no era humano

30 Ago

Legnalenja

48c67924fcde0471d556d170c4c99d75_article

Un nuevo análisis reveló que el Niño de Taung, un homínido de unos 3 millones de años hallado en Sudáfrica hace casi 90 años, no presenta un desarrollo del cerebro similar al del humano moderno.

En 1925 el profesor Raymond Dart, de la Universidad de Wits en Johannesburgo, descubrió en la localidad de Taung (Sudáfrica) un cráneo infantil muy bien conservado, que fue el primero asignado a la especie Australopithecus africanus y se consideró un precursor de los humanos modernos.

Sin embargo, al someterlo a un nuevo análisis, los investigadores de la misma universidad han puesto en duda las teorías de que este primer australopiteco, que murió a los 3-4 años de edad, muestre realmente las mismas adaptaciones craneales que se observan en los niños pequeños de la especie humana, informa Europa Press.

De acuerdo con un estudio reciente, el fósil perteneció a un niño que «poseía una sutura metópica…

Ver la entrada original 218 palabras más

La diversidad de pensamiento es como los colores

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: