Archivo | 10:17 pm

El Dr. Peter Gotzsche publica libro: «Medicamentos que matan y crimen organizado. Cómo las grandes farmacéuticas han corrompido el sistema de salud»

11 Sep

Liberación AHORA

Peter-Gotzsche-a

-En Estados Unidos y en Europa los medicamentos prescritos son la tercera causa de muerte, tras las enfermedades cardíacas y el cáncer.

-Sólo en USA mueren cada año 200.000 por los daños de los fármacos.

-En EE.UU. las compañías farmacéuticas son el principal defraudador federal y en el mundo son líderes en soborno y corrupción.

-Un ejemplo: Pfizer, el primer laboratorio del ranking mundial lleva firmados cuatro acuerdos de “honradez empresarial” con el Gobierno de USA y prometió a los fiscales que no promocionaría fármacos para usos no aprobados… mientras estaba en ello.

Peter Gotzsche compara a Big Pharma con la mafia en su libro Medicamentos que matan y crimen organizado

Publicado por Miguel Jara

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acogió ayer la presentación del libro del médico danés Peter Gotzsche, Medicamentos que matan  y crimen organizado. Cómo las grandes farmacéuticas han corrompido el…

Ver la entrada original 373 palabras más

Como ayudar a las abejas

11 Sep

Explosiones Nucleares en el Pasado? / Usaban reactores Nucleares en Africa hace 2000 Millones de Años?, El Reactor Nuclear de Oklo

11 Sep

9 razones por las que nos emociona la llegada de Windows 9

11 Sep

¿La intervención temprana podría borrar los signos del autismo?

11 Sep

Los niños con autismo presentan un exceso de conexiones neuronales

11 Sep

Permanencias Voluntarias

004811_600

Los niños y adolescentes con autismo tienen un superávit de sinapsis en el cerebro, exceso que se debe a la disminución de un proceso de poda que se da en el cerebro durante el desarrollo, según un estudio realizado por neurocientíficos del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC, por sus siglas en inglés), en Nueva York, en Estados Unidos.

Debido a que las sinapsis son los puntos en los que las neuronas se conectan y se comunican entre sí, un exceso de sinapsis puede tener efectos en el funcionamiento del cerebro, como señala la investigación, cuyos resultados se publican en la revista Neuron.

Los científicos han descubierto que la rapamicina, un medicamento que restaura esta poda puede mejorar los comportamientos similares al autismo en ratones, incluso cuando se administra después de que hayan aparecido esos comportamientos.

«Éste es un hallazgo importante que podría conducir a una nueva estrategia…

Ver la entrada original 829 palabras más

La dieta del postre: Baja de peso comiendo postre todos los días (FOTOS)

11 Sep

La dieta del postre: Baja de peso comiendo postre todos los días (FOTOS).

El Capitalismo te Roba y te Hace Esclavo del Salario…

11 Sep

“No Solo Enseñes a tus Hijos a Leer, Enséñales a Cuestionar lo que leen , Enséñales a Cuestionar Todo”

11 Sep

Lanzan en Burger King Japón una hamburguesa negra

11 Sep

El FBI alerta de amenazas «creíbles» para atacar centrales eléctricas en suelo estadounidense

11 Sep
A %d blogueros les gusta esto: