¿Es amor u obsesión?
Hay relaciones sin salida, que sin embargo sientes la necesidad de seguir en ellas mátame, pero no me dejes.
También, cuando tenemos un amigo que nos hace suspirar y nos morimos por las ganas de que sea nuestro amor. Y cuando vemos a alguien de lejos, no lo conocemos ¡y ya sentimos que lo amamos!
¿Cómo diferenciar el amor de la obsesión?
En las relaciones sin salida, es simple saberlo ¿Te sientes querida, amada y respetada? ¿Te apoya y comprende tu pareja? ¿Sientes más energía para vivir o te la quita?
Si no hay comprensión y respeto mutuo, no te engañes: no es amor. Es baja autoestima. En realidad, por una extraña razón, atraemos a personas que están en sintonía con nuestros pensamientos dominantes.
Y si nuestros pensamientos son negativos, de baja autoestima no te extrañe que atraigas a personas con los mismos problemas.
Cuando se…
Ver la entrada original 755 palabras más
Pido humildemente perdon por la forma grosera en que me diriji al autor de la nota de este post en mi anterior comentario.
En lo personal, no me da ninguna verguenza reconocer cuando cometo un error. Podria haber expresado mi vision desde otro lugar, cuidando la forma.
Trabajo en comunicacion y no es la manera apropiada. Lo reconozco humildemente.
Mi intolerancia manifiesta en mi comentario anterior mas tiene que ver con mi cansancio espiritual personal, con como veo al mundo de hoy, con las redes sociales, los vinculos frivolos y mezquinos, cada vez mas veo desamor por doquier. Veo parasitos del amor reproducidos, replicados por todos lados.
Simplemente no puedo identificarme con el mundo de hoy.
La gente ha olvidado amar. Simplemente no sabe ni que es, ni como entregarlo, ni como liberarlo sin especulacion consciente o inconsciente.
Solo se centra en recibir, no en entregar. Me entristece mucho ver al mundo asi.
Especuladores que entregan solo para recibir consciente o inconscientemente.
Desde mi humilde punto de vista, hasta que el ser humano no aprenda finalmente a amar en forma responsable, como dadores, como emisores, a sentir esa fuerza en su interior al liberarla, otro mundo mejor que este, no es posible, por mas que soñemos con ese mundo en nuestro interior.
La metamorfosis humana no es metafora. El sistema economico que impera en la actualidad es un espejo mas que replica en lo que nos hemos convertido como humanos, como amigos, como amantes.
Pido nuevamente, disculpas por mi forma inapropiada de expresar mi discrepancia con el autor. Ha sido grosera, lo reconozco.
Hoy mas serena, he vuelto a leer el texto del autor y he podido encontrar puntos de encuentro en ambas visiones, la del autor y la propia.
Vivir en el stress economico en un tercer mundo, con un individualismo tan exacerbado, que propician los depredadores que reglan nuestras vidas, nos aleja de nuestra verdadera esencia. Me incluyo.
Me despido, esperando que el autor reciba mis disculpas con la misma humildad que he procurado trasmitir en este comentario.
Gracias de antemano por publicar este comentario.
Pat
Responder
Me gustaMe gusta
Hoy llamaré a este dia el dia en que participo en los articulos “pedorros”.
¿Estare inconcientemente extrañando la estupidizacion del chupete electronico llamado TV?
NO.
Estoy saturada de este tipo de notas que adulteran y oradan el espiritu del amor, de su noble naturaleza creativa.
Entre el articulo de la infidelidad escrito por una diplomada de no se que universidad de gringolandia y ahora este escrito por este señor que se cree idolatrado por no se quien de sus seguidoras, lo unico que hacen es enardecer mi tolerancia como lectora.
Cuando entre miles de posts que llegaron a mi bandeja de entrada, vi los headlines de ambos, me fui a cenar con baja vibracion.
Me dije internamente: “…No caigas, Pat, son pedorreadas, no valen la pena. No te descargues…..»
Pero aqui estoy para darle batalla con la palabra
Este señor, que no muestra ningun rasgo de humildad, que por el contrario es un pedorro egocentrico, narcisista ha logrado bajar mi vibración.
Suena grosero, ¿verdad?
Usted tambien es un grosero, Sr. Autor del texto.
Y no lo es conmigo en particular, sino con los lectores o mejor dicho con las posibles lectoras.
Deje de dar consejos pedorros de cursillos baratos de autoayuda que nada bien hacen a las personas que tienen el noble deseo de amar, de entregar amor de una manera que ud evidentemente desconoce empiricamente.
Deje de decodificar la mente consciente o inconsciente, hagame el favor, si quiere hablar del amor.
Ud evidentemente no conoce al amor, sin duda no lo conoce, en carne propia, puede imaginarlo, pensarlo y repensarlo un millon de veces, tal vez hasta le paguen por hablar de él, pero lo que es evidente es que ud nunca experimentó la magia del amor en una frecuencia elevada y menos sagrada.
Ud es un triste agujero negro, que confunde recibir amor, con entregarlo de una manera noble y sagrada, sin esperar una recompensa.
Ud con sus enunciados profana al espiritu del amor, lo mancilla, lo bastardea, lo ensucia, lo corrompe, lo baja a su triste nivel de humano que aun no sabe amar con responsabilidad.
Ud es el tipico terricola que predomina en este mundo donde reina y pulula el mas absoluto desamor. Es su mas fiel representante.
Ud, confunde al amor verdadero con el deseo de ser amado, admirado, idolatrado, comprendido, escuchado.
OBSESION tiene aquel que DESEA todo lo que he mencionado, el que hace cosas para CONQUISTAR, PARA POSEER, PARA DOMINAR, NO PARA AMAR: PARA SER AMADO.
El amor verdadero no es la idealizacion de la que ud habla. No. Los ideales no existen. El que ama una entelequia no ama, sueña, idealiza solo luces y eso no es amar.
El amor verdadero implica amar la luz y la sombra del otro.
Estoy mas que convencida que si ud me analizara a mi en particular por ciertas conductas mias, llegaria a equivocarse de cabo a rabo.
Diria: “… mirad y observad a esta mujer con atencion, por la musica que escucha se nota que proyecta, que tiene una clara necesidad de amar y ser amada….”
Pues se equivocaria, Sr Autor, uno no deberia llevarse por las apariencias, muchas veces, no siempre, yo escucho musica que me transportan al pasado con seres que fallecieron, y no precisamente eran amantes ni parejas mias. Me refiero a mis padres y a mis hermanos. La musica es un registro temporal para mi, como vivo yo a la musica, entre tantas cosas.
Una cancion, no es por la letra que a veces yo la escucho,sino porque fue una melodia que escuche en determinado momento de mi vida, por eso en los ultimos tiempos no escucho musica cuando estoy triste para no asociarla, vincularla en un futuro.
Muchas veces son melodias que escuhaban mis seres queridos. Es una manera de recordarlos con su musica.
¿Porque le cuento esto?
Por la sarta de pelotudeces que ud artiuculo en su texto. No todas las cosas que hacemos determinadas mujeres entran en sus canones o parametros pedorros.
No usé eufemismos, porque la fuerza emocional habria sido disipada u opacada.
Si el autor de este texto se siente molesto, espero que lo considere un justo boomerang para consigo mismo y su egocentrismo de corte psicologico de curso de autoayuda.
Cada vez que escucho profanar al espiritu del amor verdadero y sagrado, mi alma se entristece verdadera y profundamente.
No obstante, si el autor lee con atencion mi discurso, tal vez parte de su alma lo haga reaccionar y pida humildemente en silencio, perdon al espiritu del amor genuino, el verdadero.
Pat
Pat
Responder
Me gustaMe gusta