¿Pueden ser nuestras fantasías sexuales patológicas? «Clínicamente sabemos que las fantasías sexuales patológicas son aquellas que involucran a parejas sin su consentimiento, que inducen dolor a otras personas o que son absolutamente necesarias para obtener satisfacción, pero aparte de eso, ¿qué son exactamente las fantasías anormales o atípicas?,», Christian Joyal, autor de una investigación que se publica en «The Journal of Sexual Medicine».
A pesar de que hay muchas teorías acerca de las fantasías sexuales desviadas que incorporan el concepto de fantasías atípicas, o parafilias, la literatura científica no describe lo que este tipo de fantasías son en realidad. Así por ejemplo, la V edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) se refiere a fantasías «anómalas», mientras que la Organización Mundial de la Salud habla de las fantasías «inusuales» en la definición de las parafilias. Pero, ¿tiene que haber normas para que no se consideren conductas…
Ver la entrada original 499 palabras más
No soy una experta en la materia. No obstante, daré mi personal punto de vista. Las fantasías sexuales son la manifestación psíquica de la frecuencia mental – emocional de aquel que las protagoniza. Es la manifestación del deseo de hacer vibrar al cuerpo físico en la frecuencia en que ese ser vibra.
En cuanto a los celos, ¿Qué decir? Creo que son la cara visible de la inseguridad por un lado y la desconfianza por otro.
No he tenido nunca parejas celosas. No he padecido ninguna de las cosas que se aluden en el texto. Y creo que tampoco hice padecer a mis parejas de ese tipo de celos. Me refiero a los celos patológicos.
Cuando nos sentimos celosos, me refiero a los celos normales, creo que estamos manifestando nuestra propia inseguridad e insatisfacción con nosotros mismos. De alguna manera nos estamos desvalorizando, sin darnos cuenta, tal vez. Estamos manifestando un deseo de poseer, no de amar.
No tengo pareja en este momento, pero si alguna vez experimentara el amor con una persona celosa o posesiva, procuraría alimentar su confianza en mis actos y en el amor que le profesaría.
La confianza y fidelidad es la base de una relación que trasciende en tiempo y espacio.
Recordemos que el celoso sufre, no importa el motivo.
Si amamos de verdad debemos procurar producir felicidad al ser que amamos y evitar su sufrimiento por cualquier medio.
Me gustaMe gusta
Habia comentado y se borró la opinion personal que habia manifestado sobre el artículo.
Me gustaMe gusta