(NaturalNews) La idea de que es necesario consumir calcio que contienen los productos lácteos para mantener los huesos sanos se está desvaneciendo rápidamente, ya que la nueva investigación continúa para desentrañar uno de los mitos más grandes del mercado de alimentos.
Amplia informes por Natural News revela que los humanos son los únicos mamíferos que siga bebiendo leche pasada la infancia, y que en realidad hay otras fuentes de nutrición más suficientes para la formación de huesos sanos.
Un reciente estudio publicado en The British Medical Journal se suma a que la teoría, lo que sugiere que el consumo de leche no previene fracturas que están a menudo vinculados a la osteoporosis, una condición que involucra huesos frágiles que afecta a 40 millones de estadounidenses.
Más de 200 millones de personas sufren en todo el mundo a partir de la osteoporosis, y la mayoría de ellos son mujeres mayores de…
Ver la entrada original 648 palabras más
Muchas Gracias por compartir este articulo. Conocia su contenido.
En lo personal, creo que las fuente de minerales necesarias en nuestra dieta no deberia ser extraida de ningun alimento procesado ni lacteo.
Ninguno de los productos lacteos son fuentes ricas en minerales, proteinas y vitaminas.
Son deliciosos, eso si pero no son nutritivos como nos hacen creer mediaticamente ni en la consulta profesional a un nutricionista, supuestamente «experto en la materia».
Recuerden la campaña de los K de Nestor y Cristina, alzando sus brazos carismaticamente, a viva voz diciendo: CARNE Y LECHE para TODOS!!!!!
Ya lo decian en la cara como nos iban a ir ACIDIFICANDO mansamente, empezando por el cuerpo fisico, para que gradualmente la HIPNOSIS MENTAL se pudiera materializar COLECTIVAMENTE.
Gracias por compartir este tipo de articulos que desmitifican ciertas cuestiones del orden nutricional.
Es importante, creo yo no abandonar el sentido comun, a la hora de comer…
Los excesos creo yo son el verdadero problema. Lo digo por experiencia propia porque fui obesa e hiperdelgada, con todos los grises intermedios.
El contexto economico, emocional y mental son factores claves para metabolizar equilibradamente los alimentos, no abusar de ellos , elegirlos apropiadamente y digerirlos en un marco de tranquilidad, donde la ansiedad e impotencia no tengan lugar.
Es mi vision personal basada en mi propia experiencia a la hora de comprar alimentos e ingerirlos como fuente de energía saludables, en todos los sentidos.
Cálidos Saludos.
Pat
PD: Igual hay que tener cuidado a la hora de compartir «oralmente» el contenido de estos articulos. Me refiero trasmitirselo a las personas ignorantes y pobres.
Cuando vemos delante nuestro en la fila de un supermercado, a personas que no tienen el suficiente dinero para alimentarse mejor, y tienen que comer lo que pueden comprar segun su bolsillo, es aconsejable no estimular que «coman eso con idea». Creo que eso es peor que la basura que ingieren en si.
Recordemos que los alimentos acidificados exprofeso por la industria alimenticia son mucho mas baratos que los nutritivos y alcalinos, por lo menos en Argentina, asi lo son.
No es casualidad.
Me gustaMe gusta