LA TEORÍA CUÁNTICA DEMUESTRA QUE LA CONCIENCIA SE TRASLADA A OTRO UNIVERSO AL MORIR
27 DicUn libro titulado “El biocentrismo: Cómo la vida y la conciencia son las claves para entender la naturaleza del Universo” contiene una noción de que la vida no termina cuando el cuerpo muere, y puede durar para siempre.
El autor de esta publicación, el científico Dr. Robert Lanza, que fue votado como el tercer científico más importante con vida por el New York Times, no tiene ninguna duda de que esto es posible.
Lanza es un experto en medicina regenerativa y director científico de Advanced Cell Technology Company.
Antes de ser conocido por su extensa investigación que se ocupa de las células madre, también fue famoso por varios experimentos exitosos de clonación de especies animales en peligro de extinción. Pero no hace mucho tiempo, el científico se involucró con la física, la mecánica cuántica y la astrofísica. Esta mezcla explosiva ha dado a luz a la nueva teoría del biocentrismo…
Ver la entrada original 1.291 palabras más
Los elementales de la creación.
27 DicLa creación se divide en dos grandes parcelas, una es la física donde la materia se expresa y la otra es la nada donde el vacío es su hábitat. Tanto la materia como el vacío están compuestos de unos elementales, una formas de expresión por las cuales al ser combinadas entre si forman el tejido de la realidad física universal. Cuando hablo de elementales no me refiero a espíritus de la naturaleza o similares, esto es otro tema, por elementales me refiero a los elementos que forman la base de lo creado. La materia esta formada por tres elementos y el vacío esta formado por otros tres. En el tema elemental que forma la materia, se nos ha enseñado siempre que eran cuatro los elementos, pero esto es un error, la tierra, el agua, el aire y el fuego, no son los cuatro elementos, en realidad sobra el fuego, que…
Ver la entrada original 1.072 palabras más
Navidad, una de las épocas favoritas para los infieles.
27 DicVer la entrada original 23 palabras más
¿Dios existe? La ciencia lo defiende cada vez más
27 DicMuchas personas creían que a medida que la ciencia avanzara, habría menos necesidad de recurrir al argumento de que existe Dios para explicar el universo. Sin embargo, «los rumores de la muerte de Dios eran prematuros «, apunta el escritor estadounidense Eric Metaxas.
En 1966, el astrónomo Carl Sagan afirmó que había dos criterios importantes para que un planeta pudiera sustentar vida: la estrella adecuada y un planeta situado a la distancia correcta de la estrella. No obstante, a medida que nuestro conocimiento sobre el universo aumentó, se hizo evidente que eran necesarios muchos más factores para que la vida fuera posible.
«Las probabilidades indican que ni siquiera nosotros deberíamos estar aquí», recalca Metaxas en un artículo publicado en ‘The Wall Street Journal‘. De hecho, actualmente hay más de 200 parámetros conocidos que son necesarios para que un planeta pueda sustentar vida. Debe estar presente cada…
Ver la entrada original 790 palabras más
La ciencia es concluyente: Los #teléfonos móviles causan #cáncer
27 Dic
(NaturalNews) Dicen que hay sólo dos cosas constantes en esta vida: la muerte y los impuestos. Pero un tercer contendiente viable podría ser el cáncer, que una extensa cohorte de la investigación científica ha encontrado es causada por la exposición prolongada a la radiación de los teléfonos móviles y sus torres de comunicación asociados.
Contrariamente a lo que usted puede haber oído en las noticias principales, los teléfonos móviles y las antenas que les permiten comunicarse emiten potentes, frecuencias de radio de microondas capaces de penetrar en nuestro cuerpo y las células. Y la constante exposición a estas frecuencias, según la ciencia, parece ser una de las principales causas de cáncer en la edad moderna.
La radiación del teléfono inalámbrico puede provocar cáncer cerebral
Una amplia investigación sobre la conexión entre la radiación del teléfono celular y el cáncer se ha vinculado esta moderna tecnología ubicua a dos tipos principales…
Ver la entrada original 1.080 palabras más
Comentarios recientes