Al menos 16 millones de hombres en el mundo comparten el ADN del conquistador mongol, conocido por su violencia y fertilidad. Sin embargo, hay otros que rivalizan con su legado genético.
por Francisco Aguirre A.
En 2003, un inédito estudio aseguraba que cerca de un 0,5 por ciento de la población masculina mundial sería descendente de Gengis Kan, conquistador mongol que reinó en Asia hace unos 700 años.
Esto implica que cerca de un 8% de los hombres (alrededor de 16 millones de individuos) que residían en el antiguo imperio mongol portaban cromosomas casi idénticos, de un linaje iniciado alrededor de mil años.
La investigación tomó en cuenta varios aspectos del reinado de Kan, como su violencia y conductas sexuales desmedidas, aunque si consideramos que su cuerpo nunca se recuperó y su ADN no pudo ser secuenciado, es imposible vincular de forma definitiva su legado genético.
Ver la entrada original 427 palabras más
Comentarios recientes