Archivo | 10:12 am

¿MATA LA CIENCIA EL MISTERIO?

21 Mar

Para Mí Son Enigmas

Hoy en día se dice que vivimos en la era del conocimiento, o de la información, y en general la ciencia y el conocimiento se promocionan como algo no solo positivo (que lo es) sino también necesario. Y muchas son las personas que han dedicado sus vidas a la ciencia y a acumular conocimientos. Pero ¿y si el misterio es algo propio de la vida, y esos conocimientos un mero sustitutivo que ofrece seguridad? Nadie puede dudar de que la vida es un puro enigma. Pero conforme vamos creciendo y aprendiendo ‘cómo son las cosas’ en todos los temas que nos afectan, vamos forjando una visión fija y repetitiva del mundo. Podemos complicarla, ampliarla, fabricar entresijos mentales, pero no dejará de ser una concepción aislada de la realidad, abstracta y estática, frente a una vida que no ofrece ningún tipo de seguridades ni certezas.

¿Es el miedo a la vida…

Ver la entrada original 155 palabras más

ABRE TU MENTE, LA HISTORIA ESTA EQUIVOCADA.

21 Mar

Japón Latino

historiaLa historia una caja de pandora de la cual no sabemos ni si quiera imaginamos de que está hecha, a través de los años hemos crecido escuchando a nuestras familias o los profesores de la escuela diciendo una y otra vez que esta es nuestra real historia.

Sin embargo la arqueología ha ido desmoronando con pruebas tangibles que el origen del hombre podría ser otro, hecho que muchos casos los amo del mundo han ido ocultando o desprestigiando durante los años.

Algo que en la época de la tecnología no puede ser silenciado  y que genera un grito de verdad. Es así como un nuevo planteamiento de nuestra historia surge  y aunque por mas fantásticas que suenen podría ser la correcta.

Lo cierto es que en un mundo regido por guerras  y religiones que han ido desmembrando uno a uno a los pueblos,

Pintura Rupestre mas de 6000 años AC Pintura Rupestre mas de 6000 años AC

Ver la entrada original 573 palabras más

Explicación de la Parábola del sembrador, por San Juan Crisóstomo (Mateo 13,3 ss).

21 Mar

amorynoviazgo

Sembrador-¿Cuál es pues la parábola? Salió Dios, el sembrador, a sembrar. ¿De dónde salió o cómo salió el que está en todas partes y todo lo llena? No por lugar, sino por hábito y dispensación para con nosotros, haciéndose más cercano nuestro por haberse revestido de carne. Porque como nosotros no podíamos entrar donde él estaba, porque nuestros pecados nos amurallaban la entrada, salió Él en busca nuestra.

– Y ¿a qué salió? ¿Acaso a destruir la tierra que estaba llena de espinas? ¿Acaso a castigar a los labradores? – De ninguna manera. Salió a cultivarla y cuidarla por sí mismo y a sembrar la palabra de la religión. Porque “siembra” llama aquí a la enseñanza de su doctrina, y tierra de sembradura a las almas de los hombres, y sembrador, a sí mismo. ¿Qué hace pues de esta semilla? Tres cuartas partes se pierden y sólo…

Ver la entrada original 517 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: