En contra de lo que muchos piensan, la infancia y la adolescencia son conceptos puramente científicos, y no sociales. El cerebro no se desarrolla por completo hasta la edad adulta, y sigue evolucionando, creando y destruyendo conexiones neuronales durante toda su vida.
Los niños y adolescentes aún no tienen el cerebro completamente formado, por eso no perciben la realidad, o lo que les ocurre, de la misma forma que lo hace un adulto. Y a ello hay que unir la falta de experiencia para enfrentarse a la vida.
Bromas, desprecios o peleas que para un adulto no tendrían mayor importancia, para un joven de 12, 14 o 16 años pueden convertirse en un muro que pone en cuestión toda su existencia. No es una exageración. Muchos episodios de ciberbullying han terminado en suicidio.
Pero, ¿qué es el ciberbullying?
Ver la entrada original 996 palabras más
La diversidad de pensamiento es como los colores