Archivo | 8:19 pm

Edward Snowden será parte del mundo futurista del nuevo Call Of Duty

29 Abr

Epilepsia

29 Abr

Plantea y resuelve

El grupo 1 hemos hecho el trabajo sobre la epilepsia, porque ya habíamos oído hablar sobre esta enfermedad, habíamos visto algunas cosas en algunas series y nos a parecido interesante recavar más información sobre ella.

Hay más de 270.000 pacientes con epilepsia en España y nos parece que si hay este número de personas con esta enfermedad, sería bueno saber algo más y si  nos encontramos con una persona epiléptica sabre que hacer si le da alguna crisis. 

Ver la entrada original

Por fin: ya puedes meter las cenizas de tu difunto esposo en un consolador

29 Abr

VISTOENLAWEB.ORG

Por fin ya puedes meter las cenizas de tu difunto esposo en un consolador

Por fin: ya puedes meter las cenizas de tu difunto esposo en un consolador

Mark Sturkenboom es un artista un tanto, en fin, artista. Ya sabéis: hay artistas que son demasiado artistas y no hay otra forma de definirlos. Su último proyecto se llama 21 gramos, que, como sabemos, es lo que parece que pesa el alma si le quitamos el beicon.

Ver la entrada original 174 palabras más

“Un científico en la Tierra Media” [Vídeo]

29 Abr

SCIENTIA

Como conocen los fieles seguidores de SCIENTIA, una de las aficiones favoritas de este bloguero es divulgar la ciencia entre los chavales de colegios e institutos. En todos ellos he conocido a gente muy especial. Les hablo de profesores que, con un esfuerzo enorme y una ilusión fuera de toda duda, logran inculcar a sus alumnos los principales valores de la ciencia. De todos ellos les hablé en el post ¿Se puede divulgar la ciencia en los Institutos de Educación Secundaria?”.

qmph-blog-queja-saber-vivir-logo-Ciencia-Cierta-IES-Jose-Planes
Pues bien, hay una grupo de profesores y alumnos pertenecientes a un Instituto de Enseñanza Secundaria la Región de Murcia por los que tengo una predilección especial. Se trata del grupo de personas que forman parte del equipo “Ciencia Cierta” del I.E.S. José Planes de Espinardo (Murcia), un gran equipo liderados por Juana María Madrid, Margarita Tortosa y Chema Cardaldas.

Lo de este trío de…

Ver la entrada original 242 palabras más

«A sniff of hapiness»…..un estudio sobre el contagio de la felicidad

29 Abr

Una pizca de salud: No te pierdas lo que dice la ciencia

Al examinar las investigaciones del ámbito de las ciencias de la salud, publicadas en las últimas semanas y evaluar cuál de ellas podría interesaros más, he tropezado con uno del campo de las ciencias del comportamiento que me parece genial. Elijo este estudio porque pienso que puede tener un interés general y una aplicación directa, porque todos deseamos alcanzar esta percepción tan indefinida que entraña el concepto de felicidad.

¿No te ha pasado nunca? Estás comiendo con amigos y de pronto la conversación empieza a fluir, todo el grupo se anima progresivamente, charlando y riendo …. esta sensación de relax que flota en el ambiente, estas risas contagiosas, estos instantes de felicidadque te hacen olvidar las preocupaciones del día y perder la noción del tiempo…. estas son estas cosas pequeñitas que hay que valorarlas porque realmente son las más importantes!

Google Image Result for http://1.bp.blogspot.com/-uOqCiHrXVcU/Tz8RuHJ_CPI/AAAAAAAAByY/eNiTwbR8C08/s1600/laugh.jpgLa comunicación del estado emocional

Los humanos somos capaces de comunicar nuestro estado emocional positivo o negativo…

Ver la entrada original 972 palabras más

Logran recrear la sensación de invisibilidad en humanos – RT

29 Abr

Simbiotica's Blog

Investigadores suecos del Instituto Karolinska han desarrollado una ilusión que hace que una persona perciba que su cuerpo es invisible. Los resultados del experimento, en que participaron 125 voluntarios, evidenciaron que la sensación de invisibilidad cambia nuestra respuesta a la ansiedad social.

Source: actualidad.rt.com

See on Scoop.itSimbiosis entre Filosofía y Ciencia

Ver la entrada original

El trabajo, principal motivo para eliminar un tatuaje

29 Abr

Por Europa Press
Fecha: 10/04/2015

El 70 por ciento de las personas que se eliminan los tatuajes lo hacen por motivos laborales y, además, el 60 por ciento de los que se han tatuado se arrepienten a los 5 años de habérselo hecho, según ha asegurado la miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y Directora del Centro Médico Rusiñol, Maria de los Ángeles López Marín.

quitar-tatuaje-mendoza

Otros motivos para eliminarlos son porque representan el nombre de un exnovio o exnovia o porque son aquellos que se han hecho encima de otro para intentar taparlo o disimularlo y que, al final, quedan como un borrón.

Ver la entrada original 313 palabras más

El futuro de los seres humanos, ¿una raza híbrida?

29 Abr

Joshua Blahyi, el general «Culo Desnudo» se comió el corazón de 20.000 niños como siervo del Diablo

29 Abr

¿Soy dependiente emocional?

29 Abr

CIENTÍFICOS IDENTIFICAN EL MECANISMO DE LA INFLAMACIÓN DEL CEREBRO

29 Abr

LA HORDA

cerebro-imagen-300x142302637f24cc9682248e6d95c050b71f7

Psiquiatria.com

AREAS TEMATICAS

PSICOGERIATRÍA Y NP / NEUROLOGÍA GENERAL

27 abril,  2015

Fuente: Cell
Referencia: Volumen 161, número 3, página(s) 610–621
Fecha: Abril 2015

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS)

Un equipo de investigadores de la ‘University of British Columbia’ (UBC), en Canadá, ha descubierto la causa de la inflamación del cerebro después de un traumatismo en la cabeza. Su trabajo, publicado este jueves en ‘Cell’, allana el camino para un tratamiento farmacológico preventivo para el daño cerebral grave tras un accidente cerebrovascular, una infección, una lesión en la cabeza o un paro cardiaco.

e68a2d9df50f30efb8abc3eb51c1acabed6f92cd439ab6851dbce56304b0246b

Al desactivar un solo gen, científicos del Centro Djavad Mowafaghian para la Salud del Cerebro (DMCBH, por sus siglas en inglés), una asociación de la UBC y ‘Vancouver Coastal Health’, fueron capaces de detener con éxito la inflamación en el cerebro de roedores.

La inflamación del cerebro es un proceso gradual que se convierte en…

Ver la entrada original 533 palabras más

FACEBOOK REGISTRA SECRETAMENTE TODO LO QUE ESCRIBIMOS…INCLUSO LO QUE NO PUBLICAMOS

29 Abr

Cualquier usuario de Facebook, en ocasiones habrá escrito un post o un comentario y a última hora se habrá arrepentido y habrá decidido no publicarlo, creyendo que ese escrito no quedará registrado en ninguna parte.

Main-Image

Ver la entrada original 230 palabras más

EE.UU: Un meteorito habría cambiado el curso del cristianismo

29 Abr

La esencia misma del Misterio

El astrónomo William Hartmann, cofundador del Instituto de Ciencia Planetaria de Tucson, Arizona, EE.UU., ha llegado a una conclusión revolucionaria tras analizar varios fragmentos de la Biblia y fenómenos astronómicos.
En un trabajo publicado en la revista ‘Meteoritics and Planetary Science’, explicó que lo que inspiró la conversión del apóstol san Pablo no fue necesariamente una voz divina, sino que podría haber sido la explosión de un meteorito.
Según la Biblia, antes de convertirse, san Pablo era uno de los perseguidores más celosos de los cristianos. Pero, durante un viaje a Damasco sus compañeros y él mismo vieron una luz brillante en el cielo. El futuro apóstol estuvo ciego tres días seguidos y oyó una voz o un sonido divino. La experiencia que había tenido le impresionó tanto que abrazó el cristianismo.
Hartmann considera que el meteorito que cayó en Cheliábinsk, Rusia, en 2013, podría ser un buen ejemplo de…

Ver la entrada original 39 palabras más

Las terroríficas consecuencias de insertar genes de otras especies

29 Abr

La Ciencia y sus Demonios

Uno de los grandes miedos que agitan los pseudoecologistas para incitar a la población a oponerse a los organismos genéticamente modificados es el de las terribles consecuencias que puede acarrear el insertar en una planta o animal genes de otra especie completamente diferente. En una reedición de Frankenstein, se vaticinan las mayores tragedias si esos genes «escapan» al control humano y «contaminan» el prístino banco genético natural.

Ver la entrada original 611 palabras más

Nanobiofotosíntesis artificial

29 Abr

Se dice ciencia

Los científicos del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) y la Universidad de California (UC) de Berkeley, publicaron en la revista científica Nano Letters, el 7 de abril del 2015, un artículo en el cual presentan un sistema híbrido de nanocables semiconductores y bacterias capaz de imitar el proceso de fotosíntesis natural por el cual las plantas utilizan la energía de la luz solar para sintetizar carbohidratos a partir de dióxido de carbono y agua.

El nuevo sistema de nanobiofotosíntesis artificial sintetiza acetato combinando el dióxido de carbono atmosférico y el agua,  sustancia básica para numerosos procesos de biosíntesis destinados a obtener productos químicos valiosos, incluyendo plásticos biodegradables, sustancias farmacéuticas y biocombustibles.

El Dr. Peidong Yang, de la División de Ciencias de Materiales del Laboratorio Berkeley y uno de los líderes del proyecto dice: «Nuestro sistema tiene el potencial de cambiar fundamentalmente la industria química y…

Ver la entrada original 278 palabras más

A %d blogueros les gusta esto: