En el amor no suelen haber unas reglas establecidas puesto que el amor es amor al fin y al cabo y es el corazón el que manda si quiere ponerse de acuerdo con la razón
Ver la entrada original 547 palabras más
En el amor no suelen haber unas reglas establecidas puesto que el amor es amor al fin y al cabo y es el corazón el que manda si quiere ponerse de acuerdo con la razón
Ver la entrada original 547 palabras más
En estos tiempos de crisis se discute hasta el agotamiento sobre economía, sin embargo hay un asunto que nos interesa especialmente a los profesores –y a la sociedad en general–, estoy hablando de los tan necesarios valores. Y es que estamos atravesando otra crisis no menos grave. Cualquiera que visite las aulas de una escuela puede percibir con toda claridad que algo falla en nuestros jóvenes. El docente siempre había representado la autoridad, en el sentido de alguien que es respetado y ejerce una influencia sobre los demás. De manera que la frontera entre profesor y alumno siempre había estado muy bien definida. Las nuevas generaciones han alterado este estado de cosas. Se ha perdido el respeto y en consecuencia la autoridad. Y el problema no solamente se encuentra en los estudiantes, sino también en sus padres. Son estos últimos quienes tienen la responsabilidad de educar a los jóvenes, con…
Ver la entrada original 141 palabras más
Muchos aspectos de un sueño contribuyen a significados, como los colores, objetos, situaciones, símbolos y sentimientos asociados al soñador. Generalmente los sueños son considerados como un reflejo del estado mental, emocional y físico del soñador, y los símbolos y contextos de un sueño reflejan las creencias del soñador e influencias culturales.
¿Qué haces cuando alguien falla?, ¿cómo respondes a la traición, a las ofensas, a las debilidades de otros?
¿Qué te hace florecer?, ¿cómo podemos desarrollar nuestro carácter?
¿Cómo debemos comportarnos ante una ofensa?, Rey Matos (@PastorReyMatos) explica los principios del perdón:
Parece que nunca llegaría esta edad pero aquí estás con 25 años, preguntándote donde quedó el tiempo en el que tenías 17 y que aún eras adolescente. No tenías que pagar tu renta ni intentar ser una adulta joven funcional que recuerda comprar comida, lavar su ropa y no gastarse todo el dinero en caprichos. Sin embargo, has llegado al punto de no retorno y desde aquí en adelante sabes que ya no puedes seguir diciendo que “aún estás intentando comprender qué hacer con tu vida” y que “quizás el próximo año finalmente crezcas”. ¡Game over!
Limpiar y cocinar cobran una nueva relevancia en tu vida.
Es posible que la resaca te dure 3 días.
Ver la entrada original 249 palabras más
Comentarios recientes