CIUDAD DE MÉXICO.- No sólo las esposas y las concubinas tienen derecho a pensión alimenticia, estableció por primera vez un tribunal federal.
El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil de Veracruz publicó el 15 de septiembre una tesis en la que afirma que el derecho a recibir pensión existe aun si la mujer fue, para fines prácticos, la amante de un hombre que, desde 1994, tenía esposa y dos hijos en otra ciudad.
“Aceptar que solamente la mujer casada o la concubina tienen derecho a alimentos, tendría un efecto discriminatorio hacia otra mujer, que al igual que aquéllas, ha convivido con el deudor alimentista como pareja”, señalan los magistrados.
“Con independencia del estado civil entre el acreedor y deudor alimentario, basta con que hayan vivido como pareja, y que aquélla no pueda proveerse a sí misma los ingresos necesarios para subsistir, para que se genere el derecho a los alimentos”…
Ver la entrada original 87 palabras más
Esta «tesis» me parece en cierta medida una buena presión para los que piensan meterse en líos de faldas, no así para aquellos a los que se les puede comprobar ya el hecho, o más bien, para sus familias. De hecho es una propuesta que en lugar de ayudar, degrada la institución del matrimonio y a la misma familia conformada dentro del matrimonio, como base de la sociedad.
Quien la planteó debería haber considerado que es la esposa (cónyuge), la que aporta trabajo, apoyo y muchas veces también económicamente a la estabilidad laboral del marido y son los hijos del matrimonio los que deben disfrutar de los beneficios del trabajo de ambos y no terceras personas.
Buena medida sería que en un caso de reclamo por parte de la amante e hijos procreados fuera del matrimonio, se hiciera primero separación de bienes, dejando los del matrimonio resguardado íntegramente para los hijos del matrimonio (no los esposos) y con derecho de uso de la parte afectada; que del sueldo del marido se destine la mitad a la esposa e hijos y de la otra se le descuente la pensión alimenticia de los hijos fuera de matrimonio, además de verificar que efectivamente se destine a esos hijos monitoreando su nutrición y evaluaciones académicas. Que se les elimine el derecho de solicitar disminución de pensión, porque llegado este punto ya no quieren saber nada de los hijos y es la madre (tanto la esposa como la amante), la que se hace cargo del cuidado físico y emocional de los hijos. Estas medidas sí harían que el hombre fuera realmente monógamo.
Me gustaMe gusta