¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?
31 DicEl pelo es una extensión del sistema nervioso. ¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?
Esta información sobre el pelo ha sido ocultada de la opinión pública desde la Guerra de Vietnam.
Nuestra cultura lleva a la gente a creer que el estilo de pelo que llevan es una cuestión de preferencia personal; que su estilo de pelo es un asunto de moda o conveniencia y que cómo la gente lleve su pelo es simplemente un asunto de estética. Pero en la guerra de Vietnam, se tenía una visión completamente distinta, una que ha sido cuidadosamente ocultada del público en general.
A comienzos de los noventa, Sally (que ha cambiado su nombre para conservar su privacidad) estaba casada con un sicólogo licenciado que trabajó en el hospital médico VA. Trabajaba con veteranos de combate con desórdenes de estrés post-traumático y muchos de ellos habían servido en Vietnam.
Sally…
Ver la entrada original 920 palabras más
Arqueólogos descubren sinagoga donde Jesús predicó
31 Dic
Arqueólogos israelíes descubrieron una sinagoga, en medio de las ruinas de la antigua ciudad de Magdala, en la orilla occidental del Mar de Galilea (Kineret) en el norte de Israel.
Synagogue Where Jesus Preached Uncovered
«Esta es la primera sinagoga jamás excavada donde Jesús caminó y predicó«, dijo Eamon Kelly. «Esto es sumamente importante para los judíos y los cristianos», añadió. La sinagoga es uno de sólo siete que se remontan a la época de Jesús descubierto en el mundo.
Hay una muy alta probabilidad de que Jesús predicó en esta misma sinagoga. Magdala fue la única ciudad en la orilla occidental del Mar de Galilea. Mateo 15:39 nos dice que Jesús desembarcó aquí, «tomó un barco y llegó a la costa de Magdala». Según el Nuevo Testamento, Jesús viajó extensivamente a través de esta área donde enseñó y predicó en las sinagogas locales, según publica
Ver la entrada original 227 palabras más
LA VERDAD SOBRE LA BEBIDA RED BULL
30 DicEsta bebida se vende en todos los supermercados de nuestro país. Es de venta libre, está de moda, cualquiera de nosotros la puede consumir y probarla aunque no sea más que por curiosidad, y puede ser mortal.
RED BULL fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante. RED BULL se comercializa a nivel mundial con su slogan: ‘Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda mas energía y mejora el estado de animo’. Todo eso se puede encontrar en una latita de RED BULL, la bebida energizante del milenio, (según sus codiciosos propietarios).
El sueño de todo reprogramador
30 DicAdmito que el título puede resultar un poco oscuro, ambiguo o engañoso; pero desde luego no es exagerado. Científicos japoneses han revolucionado el mundo de la reprogramación celular con una nueva técnica que denominan STAP (por las siglas en inglés de Stimulus-Triggered Acquisition of Pluripotency, o sea, adquisición de pluripotencialidad desencadenada por un estímulo). Lo increíble es que el «estímulo» es una ligera bajada del pH (poner las células en un medio más ácido) durante 25 minutos, y punto.
Si la llegada de las células madre de pluripotencialidad inducida (iPS), de las que nos venimos ocupando en A Ciencia Cierta desde enero de 2007, ya supuso un avance extraordinario, con premio Nobel incluido a Shinya Yamanaka, esto podría abrir perspectivas insospechadas en el campo de la medicina regenerativa si funciona en células humanas (nótese el condicional, nada despreciable). En el artículo publicado en la revista Nature, Haruko…
Ver la entrada original 238 palabras más
¿Qué pesa más en el vacío una pluma o una bola de plomo?
30 DicEn el impresionante «Space Power Facility» de la NASA, en donde se puede hacer un vacío casi perfecto en su cámara de experimentación de más de 22.000 m3, repiten el famoso experimento de Galileo con una pluma y una bola de metal.
Estudio accidental descubre que la quimioterapia hace que el cáncer sea mucho peor
30 Dic
Un equipo de investigadores que buscaban por qué las células cancerosas son tan resistentes, tropezaron accidentalmente con un descubrimiento mucho más importante. Mientras realizaban sus investigaciones, el equipo descubrió que la quimioterapia realmente daña a las células mas saludables y posteriormente libera una proteína que sostiene y estimula el crecimiento tumoral. Más allá de eso, incluso hace que el tumor sea más resistente a los tratamientos futuros.
Reportaron sus hallazgos en la revista Nature Medicine, donde los científicos informan que los resultados fueron “completamente inesperados”. Encontrar evidencia significativa del daño en el DNA al examinar los efectos de la quimioterapia sobre el tejido derivado de hombres con cáncer de próstata, es una bofetada en la cara para las principales organizaciones médicas que han estado presionando con la quimioterapia como la única opción para pacientes de cáncer durante años.
La noticia llega después de que fuera previamente proscrita de manera…
Ver la entrada original 1.317 palabras más
Científicos advierten que el cambio de los polos magnéticos podría colapsar la civilización
30 DicLos cambios se producen aproximadamente una vez cada millón de años, y el último tuvo lugar hace unos 800.000 años. Sin embargo, es imposible predecirlo con exactitud, debido a que las inversiones tienen carácter casual.
Ver la entrada original 198 palabras más
Los números de 2014, Muchas gracias de mi parte Miguel Angel que como tu angel humano informativo entramos a decenas de paises dando la vuelta al mundo tecnologicamente y atrayendo a miles de lectores y curiosos a este blog en 2015 viene nuevas ediciones personales en adicion a los re-blogs y quiero decirles a todos gracias por su presencia.
30 DicLos duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog.
Aquí hay un extracto:
La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 13.000 veces en 2014. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 5 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.
Estudio concluye que el amor dura 10 años.
29 DicEn su libro «Amor 2.0», la destacada investigadora estadounidense de psicología positiva Barbara Fredrickson, de la Universidad de Carolina del Norte, indica que el amor no es lo que creemos que es. “No es la duradera y constante presencia de emoción que sostiene un matrimonio, ni la angustia y pasión que caracteriza a un amor joven”.
El estudio concluye que el amor dura 10 años y las mujeres empiezan a sentirse infelices diez años después de iniciar su matrimonio. Algunos psicólogos apoyan esta idea y aseguran que el amor eterno no existe.
Ver la entrada original 98 palabras más
UNIVERSOS BRANAS, EL PRINCIPIO SUBANTRÓPICO Y LA CONJETURA DE INDETECTABILIDAD
29 DicAbstract [English version here]
En el reciente artículo “Conflicto entre razonamiento antrópico y observación” (gr-qc/0303070) Ken D. Olum, basándose en algunas ideas sobre la inflación cosmológica y en la premisa antrópica de que tenemos que ser típicos entre los observadores inteligentes del Universo, llega a la sorprendente conclusión de que “deberíamos encontrarnos en una civilización grande (de tamaño galáctico) al igual que la mayoría de los observadores, mientras que de hecho no lo estamos”. En este artículo discutimos la posibilidad de que nuestra civilización esté de hecho inmersa en una civilización grande, sin que seamos conscientes de ello. Nuestra conclusión es que esta posibilidad no puede descartarse si se cumplen dos condiciones, que llamamos el Principio Subantrópico y la Conjetura de Indetectabilidad. El Principio Subantrópico establece que no somos típicos entre los observadores inteligentes del Universo. Las civilizaciones típicas de las galaxias típicas estarían cientos de miles, o millones…
Ver la entrada original 6.138 palabras más
¿QUÉ FUE LO QUE PUSO EN MOVIMIENTO A LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA?
28 DicEl registro geológico sugiere que hasta hace 3.000 millones de años la corteza de la Tierra estaba inmóvil. Entonces, algo hizo que apareciera en escena el singular fenómeno de la tectónica de placas. La pregunta de qué fue lo que puso en movimiento a las placas tectónica ha intrigado durante décadas a la comunidad científica.
Este misterio puede que por fin haya sido explicado de manera definitiva en un estudio reciente, si son correctas las conclusiones a las que han llegado estos investigadores.
¿Sabía Tolkien que seres extraños y mágicos habían existido en nuestro mundo?
28 DicEstos últimos años una serie de excelentes películas, basadas en las obra de Tolkien, tales como “El Señor de los Anillos” o «El Hobbit«, han puesto en un primer plano a este autor, antes solo conocido en entornos reducidos. Y estás películas, que han utilizado para su simbología una serie de dibujos realizados por el propio Tolkien, han puesto en evidencia los mensajes ocultos que se esconden en sus obras. Sin embargo, ¿quién era realmente Tolkien? ¿qué clave se esconde tras sus obras? ¿qué relaciones existen entre el mundo imaginario de Tolkien y las enseñanzas ocultas de las sociedades secretas? John Ronald Reuel Tolkien, también conocido como J. R. R. Tolkien, nació en Bloemfontein, capital del Estado Libre de Orange (Sudáfrica), la noche del domingo 3 de enero de 1892. Sus padres eran Arthur Tolkien y Mabel Suffield, de origen británico. Recibió el mismo nombre que…
Ver la entrada original 22.977 palabras más
Comentarios recientes