La numismática es una responsabilidad. Más allá de la mera definición de esta como el estudio del dinero, supone el compromiso que adquiere el coleccionista hacia el pasado del que hablan esas monedas, sus ancestros y herederos. No pretendo escribir un discurso severo, sino que seamos conscientes de que al poseer, por ejemplo, un denario romano, su valor no se halla simplemente en el ámbito económico, en nuestras manos tenemos un pedazo de Historia y del patrimonio cultural.
Por todo esto, la parte más importante de la numismática y lo que la diferencia del coleccionismo, es la investigación y clasificación que haremos sobre cada moneda. Tras la etapa principal de identificación, lo recomendable es la creación de un archivo, programa o fichas para almacenar la ingente información que nos pueden aportar, ya sea para consultarla a nivel personal o para compartirla en alguna institución.
Aquí voy a mostraros el proceso…
Ver la entrada original 676 palabras más
La diversidad de pensamiento es como los colores